Exodoncia de terceros molares
¿QUE SON LOS TERCEROS MOLARES?
Los terceros molares o también llamadas muelas del juicio erupcionan normalmente entre los 17 y 25 años. Se tratan de los molares ubicados detrás del segundo molar y que a la mayoría de las personas les suele aparecer 4 piezas pero a otras no. Frecuentemente las muelas del juicio pueden ser causa de problemas dentales debido a la falta de espacio o a una mala posición. Es una pieza que en muchas ocasiones tiene una forma irregular y que cuando su formación tarda más de lo habitual no logra su máxima erupción y provocando con ello complicaciones. Cuando esto sucede es muy recomendable extraerlos para evitar un daño permanente a los otros dientes.
¿QUE ES LA EXODONCIA DE TERCEROS MOLARES?
La exodoncia del tercer molar (extracción de cordales) consiste en extraer, de manera aséptica y segura, el tercer molar de su alvéolo
En muchos casos las muelas del juicio no causan problemas y en esos casos no es necesario extraerlas salvo que haya una indicación concreta.
En aquellos casos en los que no hay espacio suficiente para que crezcan en la parte más posterior de la boca, se les denomina "muelas del juicio impactadas o retenidas" y son las que pueden provocar dolor, edema, infecciones, etc.
EXISTEN DOS TIPOS DE EXODONCIA DE TERCEROS MOLARES
- Exodoncia simple. .
- Exodoncia quirúrgica de terceros molares.
- Diente enclavado: Cuando el diente ha perforado el hueso durante la erupción.
- Diente submucoso: Cuando el diente queda cubierto por mucosa al intentar erupcionar.
- Diente erupcionado: Cuando está parcial o totalmente libre de mucosa.
- Diente incluido: Cuando el diente se encuentra totalmente cubierto de hueso.
- Caries dentales muy avanzadas. Casos donde NO es viable ningún tipo de restauración.
- Escenarios donde es necesario y NO es viable el tratamiento de conductos. Ni cualquier otro tratamiento de la endodoncia
- Periodontitis. una enfermedad periodontal tan avanzada, que la movilidad del diente no deje otra opción que su extracción.
- Cuando tal extracción dental sea requisito del tratamiento de ortodoncia. Por razones de espacio.
- Fracturas de raíces.
- Terceros molares asociados a quistes o alguna otra patología asociada. Por ejemplo, el cáncer bucal.
- Patologías o fracturas en el hueso. En estos casos, la lesión en el hueso tiene como daño colateral, hace necesaria la exodoncia del tercer molar.
Buena info amiguita
ResponderBorrarGracias por la información, esta es clara y completa!!
ResponderBorrarGracias por la información 😁
ResponderBorrarexcelente
ResponderBorrarRecomendado
ResponderBorrargracias por la info doc
ResponderBorrargracias por la información 🙏
ResponderBorrarme sirvió mucho la información, muy clara👏👏👏
ResponderBorrarmuy buena
ResponderBorrarmuy bienn
ResponderBorrar