La saliva



¿QUÉ ES LA SALIVA?

es un líquido insípido, inodoro, incoloro y ligeramente espumoso que se origina en las glándulas salivales. Estas glándulas están repartidas por todas las partes del paladar y la boca. 



¿CÓMO ESTA COMPUESTA?

La saliva por tanto está  constituida un 99% por agua, la cual ayuda a disolver los alimentos y permite percibir los sabores mediante del sentido del gusto. El 1% sobrante es compuesto por distintas sustancias: por una parte las sustancias inorgánicas formadas por el bicarbonato y los fosfatos para eliminar los ácidos que podrían ocasionar caries. Y por otra parte las sustancias orgánicas compuestas por glucoproteínas, inmunoglobulinas, proteínas y enzimas. 


FUNCIONES DE LA SALIVA

Las funciones de la saliva son muchas y muy variadas, destacando la de garantizar un correcto proceso digestivo, pero también tiene funciones protectoras y desinfectantes de nuestro organismo.

  1. Inicia la Digestión.La saliva humedece los alimentosque ingerimos ayudando a confeccionar el bolo alimenticio, de manera que podamos tragar con facilidad y evitar atragantamientos. Sin la ayuda de la saliva la digestión de los alimentos resultaría imposible.
  2. Proteje la Salud Bucodental.La saliva se encarga de mantener limpia la boca, donde viven bacterias adaptadas a éste ambiente húmedo y cálido. Para evitar su proliferación, la saliva cuenta con sustancias con actividad antibacteriana como la lisozima, que es capaz de romper la pared bacteriana.
  3. Regula el pH.Gracias a la saliva, nuestra boca mantiene su equilibrio de acidez, lo que favorece la limpieza de restos de alimentos y dificulta la formación de placa. El nitrato que acumula la saliva impide que aumente el ácido destructor de los dientes.
  4. Analgésico.La saliva contieneopiorfina, la cual tiene componentes analgésicos superiores a los de las endorfinas.
  5. Lubricante.El 99% de la saliva es agua, y ésta, conjuntamente con los mucopolisacáridos, tiene como función evitar que el alimento dañe la faringe. También evita que se produzcan escoriaciones en el tubo digestivo, boca y faringe, cuando el alimento es masticado o transcurre por ellos.
  6. Gustativa.La saliva se encarga de disolver los compuestos químicos que se desprenden de los alimentos al masticarlos. Gracias a esto las papilas gustativas de la lengua son estimuladas y transmiten al cerebro las sensaciones del sentido del gusto.
  7. Articulación de Sonidos.Sin la saliva los sonidos que emitimos no serían los mismos. Esta valiosa sustancia es un agente lubricador excelente de nuestra laringe, imprescindible para una correcta fonación.



¿COMO SE ESTIMULA LA SECRECIÓN SALIVAL?

La estimulación puede ser "mecanica" (al masticar), "gustatoria" (al estimularse las papilas gustativas) o "psicologica" (al imaginar un alimento favorito). Esta puede disminuir con el miedo.

¿QUE SON LAS GLÁNDULAS SALIVALES?

Son glándulas exocrinas que se sitúan en la cabeza, dentro y alrededor de la cavidad oral y secretan su contenido salival en la boca.

Su función es ayudar a mantener la mucosa oral protegida y lubricada

También ayudan en las etapas iniciales de digestión durante la masticación de los alimentos.

Contribuyen indirectamente a la digestión, por la actividad de las enzimas que excretan con la saliva. La principal enzima de la saliva es la amilasa, que inicia la digestión de los hidratos de carbono.


Se dividen en glándulas mayores y glándulas menores. A su vez se dividen en:


glándulas mayores:

- Parótidas (producen entre el 25 y 30% de saliva diaria)

- submandibular (representa hasta el 70% de la producción diaria total.)

- sublingual (Produce el 5% de la salida diaria)




Glándulas menores

Producen aproximadamente el 1% O menos del total de la producción salival diaria.

Se encuentran en la mucosa y submucosa de la cavidad oral, distribuidas en parches en las mejillas, los labios, la mucosa lingual, el paladar blando, las partes laterales del paladar duro, el piso de la boca y entre las fibras del músculo de la lengua.

En total, suman aproximadamente entre 800 y 1000 glándulas individuales.



CORRELACIÓN CLÍNICA 


Hipofunción de las glándulas salivales

La hipofunción de las glándulas salivales es el término usado para describir cualquier disminución demostrable objetivamente en la tasa de flujo general o individual de las glándulas salivales.

Este término es preferido a Xerostomía o síndrome de boca seca


Entre sus causas pueden ser:

Ingesta de drogas y medicamentos

Radiación 

Enfermedades sistémicas

Edad y masticación reducida




REFERENCIAS



Saliva: Regulador Sistema Nervioso Vegetativo – Clínica Dental Zalba. (s. f.). https://capdental.net/?p=6970


Laurence J. Walsh. Aspectos clínicos de biología salival para el clínico dental. J Minim Interv Dent 2008; 1 (1)- Español


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Habitos orales perniciosos